¿Cómo andas de las diez competencias que más se requerirán en los trabajos del 2020? preguntaba en voz alta el decano de la Deusto Business School, refiriéndose a las 10 competencias que según el Foro Mundial de Davos seran necesarias para prosperar en la Cuarta Revolución Industrial: Resolución de problemas complejos, Pensamiento crítico, Creatividad, Gestión de personas, Coordinación con otros, Inteligencia emocional, Análisis y toma de decisiones, Orientación al servicio, Negociación, Flexibilidad cognitiva.
Las competencias técnicas se presuponen, como si vinieran de serie aunque, evidentemente, son muy importantes pero más importante es cómo pones en práctica esas competencias técnicas solucionando problemas, pensando fuera de la caja, creando y innovando nuevos conceptos, nuevas soluciones; liderando, trabajando en equipo, empatizando, tomando decisiones ágiles, basadas en datos y enfocadas a objetivos; poniendo al cliente en el centro, dialogando y pensando de manera líquida. Está sería una «traducción» a vuelapluma, rápida, de las herramientas que no pueden faltar en tu mochila, ni en la mía, claro.
En el próximas entradas (un lunes sí, un lunes no) comentaremos cada una de esas top ten skills, partiendo de una premisa simple: conocer para aprender, aprender para mejorar. Veremos en qué consisten cada una de esas 10 competencias y como podemos aprehenderlas, hacerlas nuestras.
Pingback: Agencia de Aprendizaje | 1. Resolución de problemas complejos (Competencias Davos)
Pingback: Agencia de Aprendizaje | Competencias Davos, punto y seguido.